viernes, 22 de mayo de 2015
La comunicación y el progreso tecnológico
La comunicación es inerte al hombre, no es tan necesaria como el oxigeno, y esta comprobado que los bebes, aun en el mismo seno materno, mantienen una peculiar comunicación con su madre.
También existe la comunicación entre distintas especies vivientes, también hay modelos tecnológicos de comunicación entre maquinas.
El uso del fuego y de la piedra introdujo grandes cambios tecnológicos en la historia de la humanidad, ya que marco una mejora sustancial en la calidad de vida del hombre. Lo mismo sucedió con la agricultura y la escritura.
Las revoluciones tecnológicas a lo largo de la historia
Con la aparición de la imprenta, en el siglo XV a cargo de Gutenberg, se da la primera gran revolución tecnológica en materia de comunicación.
La evolución de la imprenta permitió agregar colores e imágenes a los libros, para obtener textos llamativos, ágiles y modernos. este medio permitió la edición masiva y la producción en serie de los libros manuscritos y artesanales que hasta ese momento se elaboraban.
Permitió la comunicación a una distancia de 32 Km con la emisión de pulsos eléctricos breves o largos combinados que formaban letras o números.
Primer aparato capaz de transmitir la palabra a distancia. el primer teléfono funcionaba con un hilo eléctrico conductor de la transmisión. Luego se invento el teléfono de disco. Mas adelante fue remplazado por el teléfono de teclado, el inalambrico, el contestador automático y actualmente se esta viviendo un crecimiento espectacular de teléfonos celulares de todo tipo que pueden realizar muchas funciones.
La tercera gran revolución tecnológica fue producida por la fotografía.La posibilidad de la reproducción de imágenes reales constituyo un avance por demás atractivo e innovador.
La primer televisión fue el llamado disco Nipkow. Era un disco plano y circular que perforado por una serie de pequeños agujeros dispuestos en forma de espiral partiendo desde el centro. Sin embargo debido a su naturaleza mecánica el disco Nipkow no funcionaba eficazmente con tamaños grandes y altas velocidades de giro. Luego llego la televisión que incorporaba rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad.
En primer uso que se le a dado a la PC es de acelerar considerablemente y dar múltiples ventajas al proceso de escritura. pero muy rápidamente el desarrollo de la tecnología informática revoluciono completamente todo el manejo de la información, creándose un sinnúmero los programas de uso tan variado, complejo y útil.
También existe la comunicación entre distintas especies vivientes, también hay modelos tecnológicos de comunicación entre maquinas.
El uso del fuego y de la piedra introdujo grandes cambios tecnológicos en la historia de la humanidad, ya que marco una mejora sustancial en la calidad de vida del hombre. Lo mismo sucedió con la agricultura y la escritura.
Las revoluciones tecnológicas a lo largo de la historia
Con la aparición de la imprenta, en el siglo XV a cargo de Gutenberg, se da la primera gran revolución tecnológica en materia de comunicación.
La evolución de la imprenta permitió agregar colores e imágenes a los libros, para obtener textos llamativos, ágiles y modernos. este medio permitió la edición masiva y la producción en serie de los libros manuscritos y artesanales que hasta ese momento se elaboraban.
- El telégrafo
- El teléfono
- La fotografía
El hombre logro generar y utilizar ondas de frecuencia superior a 20khz. Con ello nació la radio, que permitió realizar comunicaciones a distancia.
- La televisión
- La informática
la aparición de las redes en el 60, la tecnología multimedial y la irrupción avallasante de Internet, los cambios son incontables.
La escuela, Garantía de futuro
Una educación que forme ciudadanos participativos y solidarios, que utilicen críticamente las nuevas tecnologías, ayudara a la construcción de una sociedad mas justa, humana y sin exclusiones.
Autopistas y senderos
La utilización de estas nuevas herramientas para el aprendizaje exige haber adquirido saberes y competencias previas. el desafio actual de la escuela es desarrollar en todos los niños y jóvenes estos conocimientos.
jueves, 14 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)